987 40 57 76 erbi@erbienergia.com

La inversión ascenderá a 400 millones de euros y se generarán 500 puestos de empleo durante las obras de construcción. Luego se mantendrá una plantilla de 50 trabajadores de forma estable para el funcionamiento de la central.

El Grupo Lamelas Viloria ha sido el impulsor de este proyecto con el objetivo de evitar la contaminación de las aguas y desarrollar actividades de futuro que generen empleo y riqueza económica en la zona.

De los dos proyectos de centrales depuradoras reversibles (CDR) el más avanzado es el de Tremor, con 220 millones de inversión en la antigua mina Navaleo donde se desarrollará la instalación de una central con capacidad de 552 megawatios.

El proyecto de Navaleo depurará el agua de la antigua mina de Torre y otras 5 explotaciones abandonas en Las Ventas de Albares (Torre del Bierzo), en Viloria y en San Pedro Castañero (Castropodame).

El proyecto de Navaleo está publicado en la web oficial de la Comisión Europea. En él se detalla la existencia de dos balsas de 2,23 millones de metros cúbicos, un salto de agua de 710 metros y la capacidad para generar 700 – 1.000 Gigawatios por hora al año.

Las centrales hidroeléctricas reversibles se caracterizan por transformar la energía del agua en electricidad que aportan a la red pudiendo a su vez invertir el proceso, es decir, consumir electricidad del sistema para bombear el agua y almacenar energía. De esta forma son capaces de aportar electricidad a la red y de almacenarla. Además este proyecto tiene un importante componente medio ambiental ya que se depura el agua utilizada procedente de las abandonadas.

El segundo proyecto cuenta con una inversión de 180 millones para el aprovechamiento del agua de los pozos Alicia y Julia con un salto de 570 metros.

Declarado Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea.

Foto y fuente: Diario de León