987 40 57 76 erbi@erbienergia.com

Erbi

Energías Renovables del Bierzo

Más de 20 años realizando la promoción e implantación de las energías renovables.

ERBI es una compañía dedicada a las Energías Renovables y más específicamente a la promoción, construcción y explotación de instalaciones de producción y almacenamiento de energía de origen renovable, como son:

· Parques Eólicos
· Minicentrales Hidroeléctricas
· Plantas Fotovoltaicas
· Centrales Depuradoras  Reversibles (CDR)

Eólica

ERBI cuenta con 4 parques eólicos en funcionamiento, entre ellos el primero de la provincia de León, con una generación eléctrica total de más de 100 MW.

Con la misma estructura que para las minihidráulicas, incluir los 4 parques eólicos siguientes:

  • E. EL MANZANAL
    Con 33, 75 MW, está en funcionamiento desde 2003
  • E. SAN PEDRO
    Con 7,5 MW, está en funcionamiento desde 2003
  • E. LA PEÑUCA
    Con 33 MW, está en funcionamiento desde 2005
  • E. PÁRAMO DE LOS ANGOSTILLOS
    Con 260 MW, está en funcionamiento desde 2007

Se dispone de más de 70 torres de medición en todo el país y algunas en el extranjero.

4 Parque eólicos

+ 70 Torres de medición

Minicentrales Hidroeléctricas

ERBI tiene más de una veintena de solicitudes en trámite y cuenta con 3 minicentrales:

Iniciativas Hidroeléctricas S.A.

Salto de 4,3 Mw instalado en uno de los meandros del río Pisuerga a su paso por la localidad de Venta de Baños. Consta de 2 turbinas tipo Kaplan de 2 Mw cada una y otra turbina más pequeña para el caudal ecológico.

Central Eléctrica La Aurora S.A.

Pequeño salto de 650 kW, cercano a la localidad de Astudillo. De tipo fluyente deriva parte del caudal del río Pisuerga para turbinarlo en 2 turbinas tipo Kaplan de 500 kW y 150 kW respectivamente.

Central Hidroeléctrica Camposolillo

Minicentral ubicada en la cola del embalse del Porma en la provincia de León. Mediante una tubería de derivación capta el caudal del río Porma para hacerlo pasar por una turbina Kaplan de 1.750 kW.

Centrales depuradoras reversibles

Los proyectos de Centrales Depuradoras Reversibles (CDRs) se encuentran catalogadas como proyectos de interés común (PCI) por la Comisión Europea, resaltando su importancia para el correcto funcionamiento para el sistema eléctrico europeo y español.

Estas centrales se están tramitando en zonas tradicionalmente mineras utilizando las instalaciones de antiguas minas de carbón, actualmente abandonadas, y depuran las aguas contaminadas que se están vertiendo de forma continua a los cauces hidráulicos.

Algunos de estos proyectos ya disponen de acceso y conexión a la red:

CDR Navaleo, en la provincia de León, con 552 MW
CDR Velilla del Río Carrión, en la provincia de Palencia, con 144 MW